top of page

El único prerrequisito para este programa es tu TOTAL VALENTÍA para no defender ni justificar tus debilidades, tus errores, tu propia estupidez una vez que son identificados.

Surfea!

Para quienes quieren navegar los desafíos de la vida con la valentía y el coraje de los más grandes exploradores.

Surfea – Programa para Navegantes

KYOYU: Conversación directa con Sensei Lu Loba

Kyoyu significa conversación viva y profunda.

En este programa, no se escribe, se habla. Rostro a rostro, con mirada y sonido.

Nos encontramos como si estuviéramos sentados frente al fuego, en la misma sala, respirando el mismo silencio entre palabra y palabra. Es la única modalidad donde me ves en tiempo real.

Es un entrenamiento para navegantes.

Personas que están listas para verse, con coraje.
Porque hablar con otro no es difícil. Lo difícil es sostenerse con presencia mientras se habla con verdad. Este encuentro no es para entretener ni para emocionar. Es para afilar la percepción, para observar la energía en movimiento, para ir dándose cuenta.


Lo que traigas será escuchado con atención plena, sin juicio, sin ceremonia, pero con filo.
Vamos a ver cómo tomas decisiones, cómo te relacionas, dónde entregas tu energía sin darte cuenta, y qué estrategias prácticas puedes afinar para recuperar soberanía.
Esto no es teoría. Es práctica directa. Se habla de lo real: el cuerpo, la pareja, el dinero, la crianza, el deseo, la rabia, el trabajo, el cansancio.
Nada queda fuera, siempre que estés disponible para mirar lo que hay.
Cada palabra que traes revela la estructura que te sostiene o te sabotea.
Aquí no se reparten consejos. Se corta el humo, la neblina que no te permite VER la realidad.


La conversación se convierte en un filo: limpia, afina, ordena.
No importa el tema, porque todo lo que nombras revela tu punto de percepción actual.

 

Esta conversación se da conmigo. Con una mujer práctica, una madre, dueña de casa, una entrenadora, una trabajadora. Una que ha vivido y ha cortado el drama.

Traigo la sabiduría de lo cotidiano, la que no se aprende en libros ni se adorna con metáforas.

Vamos a hablar de la vida como es, de ti, cómo estás.

Sin maquillaje, sin velos. No para exponerte, sino para encenderte.

 

El Kyoyu genera una relación real.

Una relación energética, centrada en la VERdad, la sobriedad y la precisión.

Una relación donde se afina el Darse Cuenta.

Y desde ahí, la conversación misma se convierte en un entrenamiento.

 

Este es el programa Surfea!.

Aquí no se aprende a nadar: aquí se navega.

Este entrenamiento es sólo para quien está dispuesto a exponerse sin justificaciones.

Requiere sobriedad, coraje y una mínima claridad de propósito. Ya sea que vengas del primer o segundo nivel, o que aterrices directo aquí, lo que importa es si estás disponible para mirar con todo.

KYŌYŪ (共有)

Es un concepto japonés de compartir que va más allá de lo material.

1. Raíz del término:
共 (kyō): "juntos", "común", "mutuo", “colectivo”
有 (yū): "tener", "existir", “poseer”
Juntas, las dos ideas crean una noción de “tener algo juntos”, no sólo en posesión, sino en experiencia, conocimiento, o presencia.

2. Compartir como experiencia viva
En japonés, Kyōyū se refiere tanto a compartir cosas tangibles (como recursos o espacio), como también cosas intangibles: ideas, sentimientos, memorias, momentos, aprendizajes.
El matiz más importante es que no se trata sólo de entregar algo al otro, sino de crear un espacio común de Presencia, donde ambas partes lo habitan activamente.
Esto hace que Kyōyū implique conciencia y participación mutua. No es unilateral, no es dar para que el otro tenga. Es tener en conjunto.

3. Kyōyū y la Conversación Reflexiva

Cuando se dice que una conversación es una forma de Kyōyū, lo que se quiere decir es que:

La palabra no es un acto para convencer ni informar solamente, sino una ofrenda mutua de Atención, un acto donde ambos se exponen, se escuchan y se transforman.

Reflexionar juntos es un acto de Kyōyū.

Se da cuando hay apertura, presencia y disposición a sostener algo entre dos o más, sin apropiárselo ni imponerlo.

4. En la práctica cotidiana (ejemplos culturales)

En Japón se ve este concepto en prácticas como:

Compartir el silencio durante una ceremonia de té (chanoyu),

Observar juntos un momento de naturaleza (hanami con los cerezos),

O incluso intercambiar miradas sin hablar, sosteniendo una comprensión mutua.

5. Diferencias con el “compartir” occidental

En muchas lenguas occidentales, “compartir” puede implicar:
División de algo que era propio.
Renuncia a algo para que el otro lo tenga.
Distribución de recursos.
Pero Kyōyū no divide ni resta, sino que crea una simultaneidad de tener, un campo común.

Sesión 1 Kyoyu: $56.000 CLP – $56 USD - $56 Euros.

Programa 4 Kyoyus: $154.000 CLP – $154 USD - $154 Euros.

- El ingreso al programa mensual se realiza exclusivamente al inicio de cada mes.

Las sesiones no son acumulables. El fuego se mantiene encendido con ritmo y presencia.

- El programa mensual incluye 4 sesiones, más la posibilidad de escribirme por correo o chat de lunes a viernes, entre 9 y 20 hrs. No respondo de inmediato, pero con atención sostenida iré respondiendo en su debido momento.

- Si eliges sesiones individuales, puedes ingresar en cualquier momento del calendario, pagando por adelantado cada sesión. Tú eliges el modo en que entras al entrenamiento.

- El pago mensual debe realizarse el día 1 de cada mes. Si no se cumple este ritmo, cada sesión de ese mes se pagará de forma individual: $56.000 CLP por sesión. Este punto no es negociable. Sostener el fuego encendido y en control requiere orden.

- Siempre debes enviar el comprobante de pago por correo electrónico. Es un gesto de presencia y consideración que permite que el vínculo fluya con claridad.

¡Quiero Surfear!

Completa el formulario y al enviarlo serás redirigido a un chat en Telegram conmigo para ver los detalles de tu próxima sesión. Es esencial que cuando eso suceda, copies el siguiente texto en ese chat y rellénalo con tus datos para comenzar la conversación:


"Quiero Surfear! 
Mi nombre es..........., mi edad es......…., vivo en.........….
mi fecha de nacimiento es...….
Tengo interés en...…. sesiones de Kyoyu".

bottom of page